Anunciar en este medio masivo se convierte cada día más en un esfuerzo publicitario que el consumidor rechaza y considero, hasta en algunos casos ofensivos. Un artículo del portal marketing directo señala lo siguiente: "se han convertido en expertos en desconectar cuando se sobresaturan de información y están constantemente siendo bombardeados con anuncios. De hecho, un estudio realizado en marzo de 2011 por Forrester reveló que el 53% de los consumidores considera que los anuncios son intrusivos. Además, sólo un 21% confía en ellos, publica ClickZ". Lo mencionado anteriormente nos demuestra que el consumidor-receptor no está buscando que le vendan un producto al momento de encender tu "caja boba", sino entretenerse y desviarse de los problemas del día.
La gran pregunta que nos hacemos es: ¿Cómo impacta, hoy en día, la televisión y cuál es el nivel de impacto en las ventas del producto?.
No es una pregunta que tenga una sola respuesta, eso dependerá del tipo de empresa y al rubro al cual se dirija. Así que hay que tomar en cuenta qué estamos haciendo con el presupuesto publicitario y analizar las cifras con mucho más cautela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿y Tú qué opinas?